En la sesión de 18 de marzo empezamos a trabajar con cómics, con el taller de Biografías Literarias Gráficas impartido junto con Maila López y Sebastián Miras.
Esta actividad es por parejas y debéis publicar una tres actividades concretas (antes, durante y después de la lectura) con alguna de las obras que hemos repartido en clase. No olvidéis poner el nombre y apellidos de las dos personas como etiqueta.
Puede ser una de la selección propuesta o una actividad de creación propia. Ojo al uso de imágenes. Debéis señalar correctamente la fuente y os recomiendo solamente un ejemplo o viñeta, como derecho a cita didáctica.
Además, debéis hacer una valoración de la obra trabajada, siguiendo los siguientes criterios:
Valoración de 0 (valor mínimo) a 10 (valor máximo). 5 se considera valor intermedio.
1. Grado de Ficcionalidad Texto 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
2. Grado de Ficcionalidad Ilustración 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
3. Intertextualidad de la obra 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
4. Posibilidades didácticas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
Esta entrada es para el lunes, 25 de marzo de 2024.
Os dejamos un modelo para presentar esa valoración en un eje de coordenadas con algunas de las BLG presentadas.
Fuente: Miras y Rovira-Collado, 2024
Nos permitimos dejaros dos referencias:
López Viñas, M., Miras, S. y Rovira-Collado, J. (2023). Cómics para trabajar la poesía española en el aula de ELE: Machado, Lorca y Hernández. e-SEDLL, 5 https://cvc.cervantes.es/literatura/esedll/pdf/05/02.pdf
Además, os dejamos el cartel y programa de unas jornadas de 2023 http://unicomic.blogspot.com/
Unicómic XXV. Las jornadas del cómic
de la Universidad de Alicante.
A través del blog de Unicómic, también podéis llegar al congreso internacional de este año.
https://web.ua.es/es/unicomicteachingwithcomics2024/unicomic-teaching-with-comics-2024.html
Si estás interesada/o en investigar y dar clase con cómics, y quieres participar en el organización del congreso, habla con nosotros.
Ojo a la respuesta de una IA sobre esta práctica. Los datos son casi todos incorrectos.
ResponderEliminarEn clase también hablaremos de la problemática en torno al uso de IA en muchos ámbitos, como en la ilustración y veremos las reivindicaciones de ilustradores/as.
_________________________________________________________
¿Conoces alguna Biografía literaria en cómic sobre autores españoles?
_________________________________________________________
ChatGPT
Sí, hay varias biografías literarias en formato de cómic que abordan la vida y obra de autores españoles. Aquí te menciono algunas:
"García Lorca: Un poeta en Nueva York" de Jordi Bayarri: Este cómic narra la vida del famoso poeta español Federico García Lorca, centrándose especialmente en su estancia en Nueva York y cómo esta experiencia influenció su obra.
"La vida de Miguel de Cervantes" de López Rubio y Vicente Torregrosa: Este cómic ofrece una mirada detallada a la vida de Miguel de Cervantes, autor de la célebre novela "Don Quijote de la Mancha", explorando su infancia, sus viajes y sus experiencias como soldado.
"La vida de Gaudí" de María José Fernández Fernández: Aunque no es un autor literario, Antoni Gaudí es una figura destacada en la cultura española. Este cómic ofrece una visión de la vida del famoso arquitecto catalán, conocido por sus obras maestras como la Sagrada Familia.
"La vida de Azorín" de Ángel Pardo: Este cómic retrata la vida de Azorín, uno de los principales representantes de la Generación del 98 en España, destacando su contribución a la literatura española y su papel en el movimiento literario.
Estas son solo algunas opciones, pero existen más cómics que exploran la vida y obra de diversos autores españoles. Te recomendaría explorar librerías especializadas en cómics o bibliotecas para encontrar más opciones que se ajusten a tus intereses.